viernes, 28 de mayo de 2021

Taller de "Adolescencia en Pandemia"

Estimadas familias, hace unos dias os hicimos llegar la actividad propuesta por el AMPA, denominado, taller de "Adolescencia en Pandemia" que se va a llevar a cabo el próximo Martes 1 de Junio de 2021.

Debido a la alta demanda, hemos planteado la opción de realizar dos talleres consecutivos para no dejar a nadie fuera, por lo que habrá dos turnos de horario del taller. Las sesiones serán :

1ª sesión: 17:00 a 19:00 horas
2ª sesión: 19:00 a 21:00 horas

En estos enlaces podéis inscribiros en el horario que más os convenga:

17:00 Primera Sesion
19:00 Segunda Sesion

Por favor, poner el nombre completo (Nombre y dos apellidos) de la persona que se inscribe en el taller. Si quiere asistir más de una persona de la familia asociada, hay que enviar dos formularios, con el nombre completo de la persona que solicita inscripción.  

Os pedimos disculpas por el cambio de horario, pero no vemos otra forma de dar cabida a todas las personas que se han interesado.

Saludos cordiales.

lunes, 1 de febrero de 2021

Sesion On-line con las familias y el programa de educación afectivosexual La Matrioska.

Buenas familias. Os invitamos a las sesiones on-line que dará la formadora al cargo del programa "La Matrioska" este miercoles, 03 de Febrero de 2021, de 19:00 a las 20:30. Revisar el correo donde habreis recibido los datos de reunión por la aplicacion de zoom. A continuación os explican los responsables del proyecto que es La Matrioska y la sesion.


La Matrioska. Programa de educación afectivosexual 2020-21

 

Por octavo año consecutivo en el IES Rosa Chacel de Colmenar Viejo, iniciamos el pasado diciembre “La Matrioska”, proyecto integral de educación afectivo sexual en 2º y 4º de la ESO, que pretende servir como prevención ante situaciones inesperadas y difíciles de resolver en relación con las vivencias amorosas y las sexualidades de nuestros alumnos y alumnas.  

 

No es fácil…

Si preguntamos a los jóvenes quién les gustaría que les facilitara la información sobre temas sexuales, más del 50% prefieren que sean las familias y un 25%, educadores o sanitarios*. Sin embargo no terminan de acudir a nosotros: tienen vergüenza, no tienen la suficiente confianza, creen saberlo todo, etc. Además, ,somos conscientes de nuestras propias limitaciones: dudamos de si es el momento adecuado, sentimos que no vamos a saber qué decirles ni cómo. Este proyecto pretende ofrecer la posibilidad de que nuestros hijos e hijas tengan acceso a información clara y a una educación sexual que les permita encontrar claves para protegerse, cuidarse y actuar con responsabilidad; que les ayude a entender qué les ocurre y a desarrollar una actitud crítica ante algunos de los mensajes que les llegan a través de la publicidad,  videojuegos, revistas, redes sociales, etc.

Asimismo, el proyecto integra a familias y profesorado para que podamos acompañarles adecuadamente en este proceso.


La Matrioska, para qué

Partimos de que la sexualidad no es solo hablar de sexo o relaciones sexuales. Tiene que ver con cómo nos sentimos, qué nos pasa, cómo va cambiando nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestras expectativas. La sexualidad es una dimensión humana para el bienestar, para la comunicación y el conocimiento que integra lo físico, lo psicoemocional y lo social junto al género.

 

Si bien la sexualidad nos abre a posibilidades de buen trato, placer y bienestar, lo cierto es que en la adolescencia suele vivirse alrededor de muchos mitos, con insatisfacción, frustraciones, exigencias y contradicciones. Esto casi siempre se acompaña de problemáticas y malestares internos y relacionales que pueden llegar a producir situaciones de violencia.

 

Enfocamos el trabajo en la sexualidad teniendo en cuenta todos estos aspectos, con el fin de favorecer la autoestima, la aceptación del propio cuerpo, la autonomía en el placer, el respeto y la responsabilidad.

 

Alianzas

Este proyecto pretende tejer una red de alianzas de todos los agentes educativos para abordar estas temáticas y generar un clima de confianza que nos permita conversar sobre sexualidad de una forma sana y libre en las aulas y en las familias. Para ello, como cada año, hemos diseñado una sesión específica para trabajar con las familias que, dadas las circunstancias excepcionales de este año, se realizará en formato de videoconferencia.

martes, 22 de diciembre de 2020

Feliz Navidad 2020

Saludos Familias.


Este año escolar tan difícil en todos sus ámbitos llega a su fin en su primer trimestre. Aun queda por recorrer otros dos e indudablemente no van a estar exentos de nuevos retos para nuestros hijos/as, el profesorado y nuestras familias. Pero todos sabemos que con esfuerzo y trabajo lo vamos a superar.

 

 


Queremos desearos desde el AMPA que podais descansar, disfrutar de la familia en la medida de lo posible y tomeis fuerza para retomar con ilusión la vuelta en Enero.

 

En definitiva, desearos que tengáis unas felices fiestas y desearos que el año que viene sea muchisssiiiiimooo mejor que este año, que seguro que lo será.

 

 

¡¡¡¡¡Felices Fiestas 2020!!!!!

Entrega de Premios "Tarjetas De Navidad"

 

¡Hola! Os presentamos a las ganadores del tradicional concurso de tarjetas de Navidad organizado por el Ampa y el Departamento de Plástica del IES "Rosa Chacel".

Han sido seleccionadas entre un gran número de postales navideñas, ya que hay una gran participación entre el alumnado. Este año no podia ser menos y ha sido difícil elegir entre los excelentes trabajos presentados.

Desde aqui solo nos queda felicitar a Daniela, Eva y Khadiya por sus trabajos.



martes, 15 de diciembre de 2020

Recogida de Juguetes Proyecto "Pajes Mágicos"

 

Buenas Familia!!!!

Hoy ha terminado, con gran exito, la recogida de juguetes llevado a cabo por un grupo fantástico de alumnas de nuestro IES "Rosa Chacel".  Ha sido un exito la colaboración y entrega de juguetes por parte de padres y alumnos del Rosa. 

Estos juguetes han sido entregados al proyecto "Pajes Mágicos" encargados de su reparto . Según nos indican con estos y otros juguetes van a dar regalos a ¡¡¡1200 niños!!!

Dar desde aquí nuestra enhorabuena a tan excelente iniciativa, tanto a las alumnas implicadasn que han llevado a cabo la recogida como al proyecto "Pajes Mágicos"





domingo, 13 de diciembre de 2020

Agradecimiento a todo el personal del IES ROSA CHACEL

¡¡¡ Saludos familias!!!

    Esta semana hemos pasado por nuestro instituto para repartir unos regalos entre el personal del IES Rosa Chacel en señal de agradecimiento.

    Los detalles entregados por los miembros del AMPA son una muestra de gratitud por desempeñar su trabajo con especial esmero hacia nuestros hijos, sobretodo en estos tiempos tan difíciles, en todas las actividades y especialmente en la actividad educativa.

 

Cada regalo ha ido acompañado de nuestros mejores deseos:

  
 
 

El agradecimiento ha sido a todo el personal, tanto el docente como el laboral, que hacen con tanto esmero y dedicación su labor cada dia.




 

Un saludo familias!!

jueves, 26 de noviembre de 2020

CONCURSO TARJETAS DE NAVIDAD 2020

Otro año mas el IES Rosa Chacel en colaboración con el AMPA presenta su concurso de tarjetas de Navidad. Este es nuestro cartel


 

 

Este es un resumen de las bases:

PARTICIPANTES
Alumnos/as de secundaria y de bachillerato del I.E.S. Rosa Chacel.

TEMA
Realización de tarjetas navideñas
Las tarjetas participantes tendrán como tema la Navidad y su festividad, y deberán ser originales, inéditas y confeccionadas por el concursante.
 

OBRAS Y FORMATO
Cada participante presentará un único trabajo con técnica libre, dibujo, collage, fotografía, fotomontaje (no se deben utilizar purpurinas ni tintas metálicas)
El formato de cada postal será como mínimo un A5 (cuartilla) y como máximo un A4. Las tarjetas podrán realizarse tanto en sentido vertical como horizontal.
En caso de que el trabajo ganador sea una fotografía o fotomontaje se solicitará la imagen en formato digital para mayor calidad.


PROCEDIMIENTO PARA CONCURSAR
Los trabajos se presentarán en un sobre en cuyo exterior se pondrá: “CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS”.

Dentro del sobre se incluirá el trabajo y en la parte posterior del mismo figurarán: nombre y apellidos, curso y letra, edad y teléfono de contacto.

PREMIOS
Dos premios de 30 €
La postal ganadora se imprimirá profesionalmente y se utilizará para las felicitaciones que anualmente envía el AMPA, incluyendo en dicha tarjeta el nombre y apellidos del ganador/a.


JURADO
Profesorado y AMPA

NOTIFICACION A LOS GANADORES
Se notificará a los premiados a través del número de teléfono que faciliten.