sábado, 17 de octubre de 2020

Asamblea general. Inicio de curso 2020 - 2021

Saludos familias! Nuevo curso, nueva normalidad, nuevas formas de aprender, nuevas formas de enseñar, pero las mismas ganas de avanzar y caminar con vosotros, nuestros socios/as. Como primer paso os convocamos a la Asamblea General Ordinaria anual, este lunes 19 de octubre a las 18:30 en primera convocatoria y a las 19:00 en segunda convocatoria; por razones evidentes, tendrá que ser videoconferencia, en este enlace podréis uniros a la reunión: Enlace Meet para Asamblea Para no alargar la reunión, os hemos enviado al correo, adjuntos, los documentos que se presentarán a la Asamblea para su aprobación. Os animamos a conectaros, prometemos que será una reunión ágil. Saludos cordiales. Os esperamos.

martes, 5 de mayo de 2020

Marzo 2020, Dia De La Mujer

Aqui teneis un video del miniconcierto ofrecido por Arte Muhé como celebracion del Dia De La Mujer de este año 2020. El acto fue realizado por dos artistas de este colectivo, Maria Ruiz y Maria Del Mar durante el recreo en el dia 4 de Marzo.




Mucho Ánimo Familias!!!! Vamos!!!!!

lunes, 4 de mayo de 2020

Proyecto Miércoles con Fruta en el Rosa


Os presentamos el video realizado por nuestro AMPA para la presentacion de nuestro proyecto, Miercoles con Fruta ante el equipo de gobierno de Colmenar Viejo.




Recibir un saludo y nuestros animos!!!

Festival Solidario de Musica Online PINK

 El IES Rosa Chacel está organizando un festival solidario de música online para el próximo 22 de mayo. Alumnado, profesorado y familias se unen para sacar adelante este proyectazo que llevan preparando meses con tanta ilusión.

Anímate, colabora y disfruta en el PINK 2020 el 22 de mayo a partir de las 11:45

También puedes adquirir tarjetas del proyecto Regala Palabras elaboradas por alumnado.
Toda la información en el siguiente enlace:

https://www.eventbrite.es/e/103909249362

jueves, 27 de febrero de 2020

Celebración Dia Internacional De La Mujer

Hola famillias!!!!

Ya lo tenemos todo preparado para celebrar el Dia Internacional De La Mujer (8M). El AMPA ha preparado la actuacion de Maria y Eva, del la Asociacion Arte Muhe. Ellas darán un concierto durante el recreo. Esperemos que lo disfruten nuestros chic@s!!!!
 
 
 

jueves, 30 de enero de 2020

Científicas, pasado, presente y futuro (COMIC)

Con el apoyo de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla y con los maravillosos pinceles de Raquel GU (Raquel García Ulldemolins), ilustradora,  hemos hecho un cómic sobre Científicas: pasado, presente y futuro, con la ilusión que pueda llegar a muchos centros educativos y a muchos hogares.

Este cómic se puede descargar GRATIS (y de forma legal, por supuesto) en esta dirección

http://institucional.us.es/cientificas/comic/

Tenéis dos versiones para imprimir: en resolución media (9Mb) o  en resolución alta (41Mb)

Es una actividad sin ánimo de lucro, por supuesto, con el objetivo único de reivindicar el papel de las científicas del pasado y explicar el trabajo de las científicas del presente por si sirve de aliciente a, quién sabe, los científicos y científicas del futuro.

Espero que os guste y os pido que, si podéis y no es mucha molestia, lo compartáis con todas aquellas personas que puedan estar interesadas. Es una inversión (totalmente altruista) de la Universidad y nos gustaría que llegara a cuanta más gente mejor 😄

lunes, 27 de enero de 2020

Celebrando el Título Nacional de Buenas Prácticas

Como todos sabéis a nuestro instituto se le ha otorgado en diciembre un premio nacional a Buenas Prácticas en el Uso de Tecnologías Aplicadas a la Educación y hoy se ha procedido a celebrarlo con varias actividades, preparadas con mucha ilusión para el alumnado, desde chocolate con churros, un vídeo con un dron y hasta se les ha enseñando a bailar el HaKa, la danza de guerra Maorí de los All Blacks. Para los que no lo hayan visto alguna vez, consiste en una danza ritual o en un grito de guerra. Representa, de forma feroz, el orgullo, la fuerza y la unidad de una tribu. Aunque originalmente era realizada por hombres guerreros maorí antes de una batalla para intimidar al oponente con sus movimientos vigorosos y gestos; actualmente es interpretada tanto por hombres como por mujeres y se suele utilizar también para diversos propósitos, como bienvenidas, bodas, funerales o eventos deportivos como un símbolo de competencia, hospitalidad y respeto.​

Os dejamos una pequeña muestra de los actos: