Mostrando entradas con la etiqueta apoyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apoyo. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2023

II Edición del Taller 'Uso responsable de las pantallas en la adolescencia'

Estimadas familias:

En continuidad con los Talleres de Adolescencia llevados a cabo el pasado curso, y en el contexto del Proyecto de Apoyo Psico Educativo Integral que se está llevando a cabo en el centro, os proponemos la  II Edición del Taller 'Uso responsable de las pantallas en la adolescencia'

 El taller se plantea en dos sesiones, de 1 hora aproximada de duración cada una, y pausa intermedia para un café. El objetivo es reflexionar y adquirir recursos e ideas prácticas sobre cómo educar y acompañar a los adolescentes en un mundo cada vez más tecnológico. 

Es imprescindible hacer la pre-inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/tckiAtVkn4X7sAGR9

Por favor, poned el nombre y apellidos del asistente al taller, y enviad un formulario por cada persona que desee asistir (os recomendamos la asistencia en pareja). El taller tiene un coste (por las dos sesiones) de 5 € para las familias asociadas y 10 € para las familias no asociadas. Se realizará el ingreso una vez confirmada la plaza.

 



El taller lo impartirá un formador de la Plataforma empantallados.com:

SESIÓN 1. Móviles y otras pantallas, una oportunidad para educar. 9:30 h
* Generación de "empantallados": modos de actuar y razones
* Retos educativos y cómo afrontarlos
* Una pantalla, una solución: recursos prácticos para abordarlas. 
* Papel educativo de los padres: la primera "pantalla" donde se ven reflejados los hijos
* Link con recursos descargables
* Dudas y debate

SESIÓN 2. Taller: crea tu propio plan digital familiar. 11:00 h
Sesión práctica, qué es el plan digital familiar y cómo implementarlo
* Tiempo compartido sin pantallas
* Perfil tecnológico de cada miembro de la familia
* Propósitos familiares e individuales
* Coloquio

Será presencial, con aforo limitado, en la biblioteca del IES Rosa Chacel.

Fecha límite de inscripción: domingo 14 de octubre del 2023. Plazas asignadas por orden de inscripción, se enviará correo electrónico confirmando la plaza. Tendrán preferencia las familias asociadas a la AMPA.

*** El Plan de Apoyo Psico Educativo Integral (PAPEI) está cofinanciado con la subvención que el Ayuntamiento de Colmenar Viejo da a las AMPAS del municipio***



¡¡Esperamos que os resulte de interés!!

lunes, 10 de octubre de 2022

Taller Convivir con Adolescentes. Octubre 2022

¡¡¡¡¡Buenas a todos/as!!!!!

Se acabo el verano, empezó el curso y empezamos nuestros cursos y talleres. Esta es la foto de los asistentes al Taller Convivir con Adolescentes, realizado este sábado 8 de Octubre de este año 2022. Como siempre han sido unas jornadas excepcionales impartidas por todo un profesional en la materia como es Cristian
 


Como ya sabéis muchos/as de vosotros/as estos talleres se enmarcan dentro del Plan de Apoyo Psico Educativo Integral, financiado con la subvención del Excmo. Ayuntamiento De Colmenar Viejo. Desde aquí queremos agradecer su apoyo en este proyecto. 

 
 
 
Queremos también aprovechar para animaros a participar y comprobéis que no se está solo/a en la difícil labor de educar a nuestros/as hijos/as y como hay herramientas y opciones que nos ayudan en el día a día.


Recibir un afectuoso saludo

 

domingo, 7 de noviembre de 2021

Por La Escuela Pública

 El pasado 21 de Octubre miembros del AMPA se acercaron a apoyar al AMPA del "Héroes del 2 de mayo" y la plataforma por la Escuela Pública, para solicitar que se finalicen las obras de dicho centro.

 



martes, 21 de septiembre de 2021

Organizacion Zercaylejos

¡¡¡¡Bienvenidas Familias a un nuevo curso!!!!!!

Un nuevo curso cargado ya con nuevas ilusiones y nuevos proyectos. Con esta nueva realidad con la que convivimos y que poco a poco ha ido modificando nuestros que haceres diarios, nuestras clases, nuestros estudios y nuestros proyectos pero que al fin y al cabo es la que nos toca vivir, vivirla mirando hacia delante con el fin de alcanzar nuestros objetivos.

Y esos objetivos no son otros que realizar todo un sinfin de actividades que tenemos preparadas para este año mirando por nuestro alumnado y nuestras familias. 

Queremos haceros llegar tambien el correo de agradecimiento de la organización "Zercaylejos", donde nos agradecen la donación realizada por el AMPA, dinero que se ha recogido a lo largo del año pasado en las diferentes actividades.

Como sabeis, Zercaylejos  ONGD  lo  forman  un  grupo de personas comprometidas que se posician del lado de poblaciones indígenas en situación de extrema vulnerabilidad en Camerún  y  Perú,  por  el  reconocimiento  de  sus  Derechos  Humanos,  su  acceso  a  la  salud,  al  agua potable y a una educación digna, equitativa y de calidad como motor de cambio.

Estas son sus palabras:

"Una vez más, os agradecemos enormemente vuestra colaboración y la apuesta por nuestro trabajo.

Gracias a vuestra generosa aportación y a la de todos nuestros colaboradores, asi como gracias al trabajo conjunto de todas las personas en el SUR que dedican su esfuerzo diario para que los proyectos funcionen, vamos superando barreras y consolidando nuestro esfuerzo. De esta simbiosis entre trabajo e ilusión, puesta a partes iguales en España, en Camerún y en Perú, nace la grandeza de nuestros proyectos: "mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo"

Os invitamos a seguirnos en las redes sociales, para que conozcaís la evolución y marcha de todos los proyectos que realizamos en Camerún y Perú.

Y os invitamos también, abusando de vuestra confianza, a que seaís altavoz para que podamos entre todos conseguir más gente que se una a nosotros en este camino que ya no tiene vuelta atrás, y que es el camino de la dignidad y la lucha de los nadies."


Esta organización, formada completamente por voluntarios, funciona a traves de donaciones y de diferentes proyectos, como es el caso de la publicación de "El libro de la selva de los pigmeos Baka".

Los baka viven desde hace 250.000 años en la selva ecuatorial, a las orillas del río Congo. Son el grupo humano más antiguo del mundo. Más que vivir en la selva, son la selva. La cuidan como cuidan su cuerpo. Todo lo que necesitan lo obtienen de ella, pero nada toman que no sea necesario. La selva ha sido creada por Komba, el Anciano, para que los baka tengan todo cuanto necesitan, pero solo podrán disfrutar de ella con la condición de que la cuiden y la compartan con quienes habiten en ella, pues solo se merece lo que se comparte.
Esta forma de concebir cómo estar en el mundo ha permitido que pudieran sobrevivir durante miles de años, pero ahora la codicia del primer mundo los ha expulsado de la selva. Lo único que les queda son los relatos, los likanó, o consejos con los que aprendían lo que se necesita para sobrevivir: escuchar, cuidar, compartir y estar juntos.

Gracias a El libro de la selva de los pigmeos baka se puede colaborar con la Asociación Zerca y Lejos, con su proyecto educativo, que se desarrolla en las comunidades del sur de Camerún con la población baka, en el  que se apuesta por una educación inclusiva contribuyendo al mantenimiento de sus saberes tradicionales, aspecto fundamental para la reproducción cultural, el reconocimiento de sus derechos colectivos y que otras culturas puedan aprender de los conocimientos que les han permitido vivir de manera sostenible en la selva durante muchos años .
 

Si quieres adquirir esta obra maestra, que sin duda perdurará en el tiempo, aqui tienes el enlace:

https://www.librosdelasmalascompanias.com/el-libro-de-la-selva

 

Desde aqui queremos mandar todo nuestro apoyo y cariño a esta excelente organización que tantos años lleva desarrollando su ayuda en estas regiones.


Saludos Familias!!!!!