sábado, 2 de noviembre de 2019

II Sorteo de Navidad de la AMPA

En colaboración AMPA - IES ponemos en marcha el  II sorteo de Navidad de la AMPA del Rosa para que las alumnas y alumnos puedan financiar sus viajes de estudios organizados por el instituto. El premio será un jamón ibérico, al número que coincida con las cuatro últimas cifras del sorteo de lotería nacional del 22 de diciembre. El año pasado repartimos el premio a una familia del IES, a ver si este año repetimos. 


Para poder financiar los gastos del sorteo (papeletas y premio) los tacos se venden a 5€ (socios) y 10€ (no socios). Con la venta de un taco completo se recaudan 100€ que se quedan directamente las familias. En caso de no vender el taco completo, las familias se quedan con las papeletas sobrantes y optan al premio.

Los tacos de 50 papeletas se pueden comprar a través de este enlace:


A partir del lunes 4 de noviembre se pueden recoger los tacos en la secretaría  del centro en horario de patio presentando el justificante de compra. 
IMPORTANTE: poner nombre y apellidos del alumno al hacer la compra. 

Esperamos que la iniciativa tenga buena acogida, que sirva de ayuda para financiar los viajes y que podamos repartir otro jamón navideño. Un cordial saludo.

AMPA del Rosa

martes, 29 de octubre de 2019

Crianza respetuosa a cargo de Alicia Aranda

El próximo 28 de noviembre vamos a realizar un Taller de Crianza Respetuosa para madres y padres en el IES Rosa Chacel.

Se trata de dar herramientas para mejorar la comunicación con nuestros hijos e hijas adolescentes y cómo instaurar límites y normas. 

El taller lo llevará a cabo Alicia Aranda, enfermera Comunitaria y de Pediatría y Facilitadora Certificada en Disciplina Positiva y Experta en Psiconeuroemociones.

Ademas contaremos con la asistencia de Jorge Soto, Coach personal de adolescentes, “Hermano Mayor”, que nos dará algunas claves para mejorar la convivencia con nuestros hijos adolescentes.

La asistencia es gratuita, pero es necesario inscribirse a través del siguiente enlace:

Enlace inscripción:  https://forms.gle/VkQo8oSaWmBzy2YE9

Agradecemos esta iniciativa a Alicia Aranda y esperamos que sea de vuestro interés.

Saludos cordiales.
AMPA del Rosa

martes, 22 de octubre de 2019

Una alumna y un alumno del Rosa: Premios Extraordinarios

Nuestra más sincera enhorabuena a Inés Anguiano Vara y Pablo Drake Fernández, galardonados con el Premio Extraordinario de Bachillerato de la Comunidad de Madrid, así como al profesorado y equipo directivo que consiguen estos y otros éxitos, más importantes y con menos repercusión.

El pasado 17 de Octubre de 2019, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó la relación de alumnas y alumnos que han recibido el Premio Extraordinario de Bachillerato correspondiente al curso pasado (ORDEN 3026/2019, de 7 de octubre, de la Consejería de Educación y Juventud, https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2019/10/17/BOCM-20191017-15.PDF). 

Para poder optar a este premio hay que tener una nota media en bachillerato igual o superior a 8,75 y después superar un examen.
Solo los 25 mejores alumnos y alumnas de toda la Comunidad de Madrid consiguen esta distinción y este año lo han obtenido dos alumnos del IES Rosa Chacel de Colmenar Viejo.

jueves, 20 de junio de 2019

La chapuza del bilingüismo

Nuestros intereses son defender la escuela pública de calidad, como está en nuestros estatutos y entendemos que el.modelo bilingüe de la cam no solo no beneficia sino que perjudica la enseñanza de las materias impartidas en inglés. El bilingüismo además ha introducido una variable de segregación del alumnado por capacidades que a nuestro centro en concreto le ha perjudicado enormemente. Por eso, está dentro de nuestro interés como centro no bilingüe mostrar las razones por las cuales nos posicionarnos contra un modelo demencial que impide simultáneamente a alumnos y profesores utilizar su herramienta más eficiente de aprendizaje y enseñanza que es la lengua materna. Por eso, esta asociación ha decido por unanimidad donar una cuantía simbólica para este proyecto que consideramos tan necesario.
Os recordamos los argumentos que se expusieron al respecto en la Jornada sobre bilingüismo en las aulas que organizó la Plataforma por la Escuela Pública de Colmenar Viejo. Todo lo expuesto continúa teniendo vigencia actualmente.

martes, 14 de mayo de 2019

Grandes retos


Este ha sido un año de grandes retos, con nueva junta directiva por nuestra parte y la renovación del cargo de secretaría en el centro. Aún así, no solo hemos seguido colaborando con los proyectos del centro: confección de cortinas, conciertos del coro de profesores, la feria del libro o la fiesta de Zerca y lejos, y sacando adelante nuestros proyectos de siempre: el concurso de tarjetas de navidad, La Matrioska, actos en torno a la celebración del 25N y 8M; además hemos iniciado un nuevo proyecto: Miércoles con fruta. A continuación, os ofrecemos información detallada de algunos de los proyectos:

La Matrioska
Por sexto año consecutivo hemos organizado los talleres de educación afectivo-sexual para alumnado de 2º y 4º ESO. Según nos explica la formadora, las sesiones de 2º ESO han consistido en un recorrido por los contenidos habituales de la Matrioska, se han resuelto sus dudas planteadas anónimamente en la primera sesión y se ha trabajado la autoescucha y la comunicación, los modelos de relación y, en algunas clases, se ha abordado específicamente el fenómeno sexting (intercambio de imágenes sexualmente explícitas entre pares) a raíz de que se verificara que había surgido un caso en una de las clases durante la sesión con madres y padres. Las sesiones de 4º ESO han consistido en un breve recordatorio de los contenidos de la Matrioska, se han resuelto sus dudas también de forma anónima y se ha trabajado el tema específico del consentimiento sexual, que había aparecido de forma recurrente en sus preguntas.

Miércoles con fruta
Cada miércoles a partir de noviembre se ha puesto a disposición de todo el alumnado fruta de temporada en la cantina de forma gratuita. Para presentar y dar forma al proyecto Azucena Martín, alumna doctorando en nutrición visitó el centro clase por clase, explicando las bondades de la fruta. El proyecto está siendo un éxito y a pesar de que la cantidad de fruta que repartimos no es mucha, hay alumnado que ya se cuenta con ella. Por ello, debido a los problemas de viabilidad que acecharon el proyecto desde el principio, solicitamos al Ayuntamiento de Colmenar Viejo que se hiciera cargo de su financiación que se le serviría de experiencia piloto a implementar en el resto de centros educativos. A la espera de confirmación, gracias a la confianza de nuestra maravillosa frutera, el proyecto continúa hasta final de curso. 

Rifa de un jamón en navidad  
Con el objetivo de que los alumnos y alumnas puedan recaudar dinero para sus viajes de estudios, organizamos la rifa de un jamón ibérico, al número que coincidiera con las cuatro últimas cifras del sorteo de Lotería Nacional del 22 de diciembre. Con la venta de cada taco completo las familias pudieron subvencionarse 100 € para los viajes de estudios o de fin de curso de sus hijos e hijas. Encantada con su premio, la ganadora de la rifa posa para la foto con su jamón.

 Actividades 25N y 8M
En torno a las celebraciones del Día Internacional contra la Violencia de Género y el Día Internacional de la Mujer ya es tradición que nuestro Ampa organice actividades que reivindiquen la situación de las mujeres y las niñas. Este año, para estas fechas señaladas ofertamos un taller de autodefensa feminista y un concierto del colectivo Arte Muhé respectivamente. Ambas actividades tuvieron muy buena acogida por parte de profesorado y alumnado.

Termina el curso, con las prisas habituales, con las tareas acumuladas ‒las tazas con las fotos de grupo que entregamos a los chicos y chicas de las familias asociadas para la graduación de bachillerato, los imanes para 4º ESO…‒ y con la satisfacción de formar parte de una comunidad que no se conforma con los conocimientos curriculares, que apuesta por una educación integral e inclusiva y que defiende la educación pública de calidad para una sociedad más justa y solidaria.

Solo nos queda, daros las gracias a las familias asociadas por vuestra confianza, gracias al profesorado y personal no docente por su disponibilidad y buena disposición y un inmenso gracias a un equipo directivo que, un año más, inasequibles al desaliento ofrecen cercanía, compromiso y trabajo incansable. Felices vacaciones.


Junta Directiva AMPA IES Rosa Chacel

PD. Familias nuevas: os esperamos el curso que viene. 
PD2: Padres varones: seguimos esperando vuestra participación… ;-)




Concierto Arte Muhé: acto en torno al 8M - Día Internacional de la Mujer


Ganadora de la Rifa del Jamón de Navidad 2018

miércoles, 6 de junio de 2018

Pequeños grandes gestos

A veces son las personas más jóvenes quienes nos dan ejemplo de que si queremos que algo cambie tenemos que estar dispuestos a hacer algo al respecto.
¡Bravo por esta pequeña gran iniciativa!


¿Por qué recogemos la basura? A mí me parece una pregunta bastante fácil de responder, puesto que solo con ir unos pocos días y dedicar unas horas a limpiarlo, tenemos un lugar mejor en el que pasar los días de calor. También porque es un sitio que está en mi pueblo y a mí personalmente me da vergüenza que esté en esas condiciones un sitio tan bonito. Ya de paso me llevo una sensación de satisfacción conmigo mismo que hace que merezca aún más la pena. Y aunque no esté en mi pueblo también lo haría porque yo creo que el campo es un lugar de todos y todos tenemos que cuidarlo. La gente no entiende que recojamos la basura que ni siquiera hemos tirado nosotros, pero sino ¿quién recoge eso? El día en el que todos estemos concienciados y no dejemos basura como hacemos ahora no hará falta limpiar lo que no es tuyo. Y yo no os pido que recogais nada, solo os pido que dejéis los sitios a los que vais tal y como estaban.
Pedro Pelfresne Pindado
Daniel Gómez Llorente