martes, 14 de mayo de 2019

Grandes retos


Este ha sido un año de grandes retos, con nueva junta directiva por nuestra parte y la renovación del cargo de secretaría en el centro. Aún así, no solo hemos seguido colaborando con los proyectos del centro: confección de cortinas, conciertos del coro de profesores, la feria del libro o la fiesta de Zerca y lejos, y sacando adelante nuestros proyectos de siempre: el concurso de tarjetas de navidad, La Matrioska, actos en torno a la celebración del 25N y 8M; además hemos iniciado un nuevo proyecto: Miércoles con fruta. A continuación, os ofrecemos información detallada de algunos de los proyectos:

La Matrioska
Por sexto año consecutivo hemos organizado los talleres de educación afectivo-sexual para alumnado de 2º y 4º ESO. Según nos explica la formadora, las sesiones de 2º ESO han consistido en un recorrido por los contenidos habituales de la Matrioska, se han resuelto sus dudas planteadas anónimamente en la primera sesión y se ha trabajado la autoescucha y la comunicación, los modelos de relación y, en algunas clases, se ha abordado específicamente el fenómeno sexting (intercambio de imágenes sexualmente explícitas entre pares) a raíz de que se verificara que había surgido un caso en una de las clases durante la sesión con madres y padres. Las sesiones de 4º ESO han consistido en un breve recordatorio de los contenidos de la Matrioska, se han resuelto sus dudas también de forma anónima y se ha trabajado el tema específico del consentimiento sexual, que había aparecido de forma recurrente en sus preguntas.

Miércoles con fruta
Cada miércoles a partir de noviembre se ha puesto a disposición de todo el alumnado fruta de temporada en la cantina de forma gratuita. Para presentar y dar forma al proyecto Azucena Martín, alumna doctorando en nutrición visitó el centro clase por clase, explicando las bondades de la fruta. El proyecto está siendo un éxito y a pesar de que la cantidad de fruta que repartimos no es mucha, hay alumnado que ya se cuenta con ella. Por ello, debido a los problemas de viabilidad que acecharon el proyecto desde el principio, solicitamos al Ayuntamiento de Colmenar Viejo que se hiciera cargo de su financiación que se le serviría de experiencia piloto a implementar en el resto de centros educativos. A la espera de confirmación, gracias a la confianza de nuestra maravillosa frutera, el proyecto continúa hasta final de curso. 

Rifa de un jamón en navidad  
Con el objetivo de que los alumnos y alumnas puedan recaudar dinero para sus viajes de estudios, organizamos la rifa de un jamón ibérico, al número que coincidiera con las cuatro últimas cifras del sorteo de Lotería Nacional del 22 de diciembre. Con la venta de cada taco completo las familias pudieron subvencionarse 100 € para los viajes de estudios o de fin de curso de sus hijos e hijas. Encantada con su premio, la ganadora de la rifa posa para la foto con su jamón.

 Actividades 25N y 8M
En torno a las celebraciones del Día Internacional contra la Violencia de Género y el Día Internacional de la Mujer ya es tradición que nuestro Ampa organice actividades que reivindiquen la situación de las mujeres y las niñas. Este año, para estas fechas señaladas ofertamos un taller de autodefensa feminista y un concierto del colectivo Arte Muhé respectivamente. Ambas actividades tuvieron muy buena acogida por parte de profesorado y alumnado.

Termina el curso, con las prisas habituales, con las tareas acumuladas ‒las tazas con las fotos de grupo que entregamos a los chicos y chicas de las familias asociadas para la graduación de bachillerato, los imanes para 4º ESO…‒ y con la satisfacción de formar parte de una comunidad que no se conforma con los conocimientos curriculares, que apuesta por una educación integral e inclusiva y que defiende la educación pública de calidad para una sociedad más justa y solidaria.

Solo nos queda, daros las gracias a las familias asociadas por vuestra confianza, gracias al profesorado y personal no docente por su disponibilidad y buena disposición y un inmenso gracias a un equipo directivo que, un año más, inasequibles al desaliento ofrecen cercanía, compromiso y trabajo incansable. Felices vacaciones.


Junta Directiva AMPA IES Rosa Chacel

PD. Familias nuevas: os esperamos el curso que viene. 
PD2: Padres varones: seguimos esperando vuestra participación… ;-)




Concierto Arte Muhé: acto en torno al 8M - Día Internacional de la Mujer


Ganadora de la Rifa del Jamón de Navidad 2018

miércoles, 6 de junio de 2018

Pequeños grandes gestos

A veces son las personas más jóvenes quienes nos dan ejemplo de que si queremos que algo cambie tenemos que estar dispuestos a hacer algo al respecto.
¡Bravo por esta pequeña gran iniciativa!


¿Por qué recogemos la basura? A mí me parece una pregunta bastante fácil de responder, puesto que solo con ir unos pocos días y dedicar unas horas a limpiarlo, tenemos un lugar mejor en el que pasar los días de calor. También porque es un sitio que está en mi pueblo y a mí personalmente me da vergüenza que esté en esas condiciones un sitio tan bonito. Ya de paso me llevo una sensación de satisfacción conmigo mismo que hace que merezca aún más la pena. Y aunque no esté en mi pueblo también lo haría porque yo creo que el campo es un lugar de todos y todos tenemos que cuidarlo. La gente no entiende que recojamos la basura que ni siquiera hemos tirado nosotros, pero sino ¿quién recoge eso? El día en el que todos estemos concienciados y no dejemos basura como hacemos ahora no hará falta limpiar lo que no es tuyo. Y yo no os pido que recogais nada, solo os pido que dejéis los sitios a los que vais tal y como estaban.
Pedro Pelfresne Pindado
Daniel Gómez Llorente

domingo, 27 de mayo de 2018

Oportunidades para jóvenes en la UE


Percusión para chicas


La historia de esta actividad es muy bonita, así que os la vamos a contar entera.

Para contribuir a paliar el detrimento económico de las profesoras que secundaron la Huelga Feminista del pasado 8 de marzo, se realizó una colecta entre el profesorado. Las profesoras, sin embargo, no quisieron aceptar este dinero y decidieron donarlo generosamente a alguna organización sin ánimo de lucro que trabajara por los derechos de las mujeres. Los profesores encargados buscaron asesoramiento en esta asociación y convinieron repartir la cantidad recaudada entre tres colectivos: Hetaira, Fundación Cruzblanca y nuestra propia asociación.

Finalmente, en la reciente asamblea celebrada esta pasada semana, se acordó emplear la cantidad donada en un taller de percusión dirigido a chicas en el marco de celebración de la Fiesta solidaria Zerca y lejos el próximo sábado 2 de junio de 12:00 a 14:00, de modo que justo antes de la comida los asistentes al evento podremos disfrutar de una verdadera batucada feminista interpretada por nuestras propias hijas.

La percusión, junto con otras disciplinas como autodefensa, boxeo, etc. se ha convertido en uno de los medios más efectivos de empoderamiento de las mujeres, tal como se argumenta en el siguiente artículo que os recomendamos: http://www.proyecto-kahlo.com/2014/04/sororidad-musical/.

Si vuestras hijas están interesadas en participar, deben reservar su plaza lo antes posible respondiendo a este mail o por whatsapp: 696292040.    

Hacemos público nuestro sincero agradecimiento a los profesores Carlos Herrero y Ander Piedra por hacer todo esto posible.

Taller de inteligencia emocional


Durante el mes de abril, hemos realizado un taller de Taller Inteligencia Emocional a cargo del psicólogo José Sobrino. Subvencionado por el Ayuntamiento dentro del programa de ayudas a las Ampas de los centros educativos. La actividad se plantea como un desarrollo de la inteligencia emocional mediante tres sesiones con padres, una con alumnado y una sesión final conjunta, aunque esta última no llegó a celebrarse por incompatibilidad de fechas.
Mediante dinámicas y presentaciones, hemos adquirido conocimientos que nos ayudan a comprendernos mejor a nosotros mismos y a los demás. Además hemos trabajado sobre la capacidad de observación y concentración, creatividad, relaciones positivas, expresión de ideas y sentimientos, gestión de conflictos… Con nuestros hijos José Sobrino ha dedicado esa única sesión a sensibilizarlos sobre el autoconocimiento y el autocontrol, a través de juegos, técnicas de relajación, visualización y conciencia de sus sentimientos: atención, concentración, respeto a la diversidad, flexibilidad mental y mejora de su expresión.
El Ampa agradece la presencia de dos miembros del equipo directivo y espera poder introducir poco a poco la inteligencia emocional en el centro a raíz de esta experiencia. 

martes, 20 de marzo de 2018

Solo de pensarlo, me pica todo

Quien pensara que la pesadilla de los piojos había terminado en primaria, ya se habrá dado cuenta de hasta que punto se equivocaba. Ahora es todavía peor, los pelos son todavía más largos y los hábitos de higiene cada vez más autónomos (en esta ocasión, para nuestra desgracia). El caso es que cuando nuestras marías magdalenas nos enseñan sus selfies con sus amigas, pegadas cabeza con cabeza, a todos se nos ahoga un grito de horror en la garganta y nos dan ganas de hacer un zoom con los dedos en la foto, para ver a los malditos avanzar implacables de cabeza en cabeza sin compasión.

De nuevo, aparte de tomarlo con el mejor humor posible, os proponemos verlo como una oportunidad para educar a nuestros hijos e hijas: en el autocuidado, haciendo hincapié en la higiene personal y en la responsabilidad individual de evitar contagios; en el cuidado mutuo, animándoles a que avisen a sus amigas y amigos más cercanos si han sufrido algún contagio para que se miren y en el respeto a las demás, entendiendo que este es un problema muy difícil de erradicar, desesperante y desalentador con el que es muy fácil perder la perspectiva.

Necesitamos entender que a nadie le gusta tener piojos y que todos y todas podemos cogerlos en cualquier momento. No obstante, en última instancia es nuestra responsabilidad no permitir que nuestros hijos e hijas acudan al centro sin tratar si sabemos que los tienen. Os proponemos además, hacer un esfuerzo conjunto estas vacaciones de Semana Santa y que retomemos el curso en abril libres de piojos.   

Os facilitamos un par de enlaces con información al respecto proporcionados por nuestra enfermera de cabecera y miembra de la Junta Directiva Sara Gallego.

http://www.familiaysalud.es/sintomas-y-enfermedades/la-piel/infecciones-de-la-piel/piojos-de-la-cabeza

Ampa del Rosa