lunes, 23 de febrero de 2015

Proyecto Sombra Solar

Estimada familia.
El pasado día 14 de enero de 2015, la junta directiva de la Ampa del IES Rosa Chacel decidió participar en el Proyecto SombraSolar.
Este proyecto tiene por objeto concienciar sobre los riesgos del exceso de exposición a la radiaciónsolar y llevar a cabo en los centros educativos públicos de Colmenar Viejo una serie de medidas preventivas y protectoras para reducir estos riesgos.
Y en el contexto de esta participación, una de las acciones que llevamos a cabo es el envío del cuestionario orientado al conocimiento de los efectos de la radiación ultravioleta sobre las personas, con especial incidencia en la población infantil y juvenil.
Por tal motivo pedimos tu colaboración en el proyecto y, si no te importa, respondas al cuestionario cuyo enlace al final de este correo te dirigirá a él. No lleva más de 10 minutos la respuesta a las preguntas, así que esperamos resulte de tu interés.
Este cuestionario es en todo caso anónimo y tu dirección de correo electrónico no será conocida por los responsables del Proyecto Sombra Solar, salvo que como se indica al final del cuestionario, indiques voluntariamente tu dirección de correo electrónico si quieres que te remitan el informe con los resultados de todas las respuestas recibidas y también, si lo deseas, en otro apartado también podrás dejar tu correo para que te avisen en el caso de que quieras participar en un taller de solo 2 horas en el que podrás conocer los hábitos más saludables de prevención de los efectos de las radiaciones ultravioleta.
Muchas gracias por tu colaboración. 

sábado, 14 de febrero de 2015

Curso RCP

Ya no hay plazas para este primer curso de reanimación pulmonar y primeros auxilios. Agradecemos a las enfermeras Mar Martín (madre de alumno) y a Begoña Álvarez por regalarnos esta oportunidad de ayudar a nuestros hijos e hijas para estar más preparados para cualquier situación de urgencia.











jueves, 22 de enero de 2015

Hasta siempre, Concha

El pasado martes 20 murió Concha Caballero ex parlamentaria andaluza de Izquierda Unida, profesora de Lengua y Literatura, feminista y analista política y colaboradora en diferentes medios de comunicación. Fue la primera portavoz de un grupo parlamentario en la cámara andaluza y tras su paso por la política, volvió a su plaza de profesora. 

Incluimos un vídeo de una conferencia que dio en Rota en octubre del año pasado en el que con gran lucidez nos ofrece su particular visión del sistema educativo y sus problemas actuales, claves acertadísimas sobre el fracaso escolar masculino y femenino, sobre lo que significan y suponen las pruebas del informe PISA, el papel que está jugando la OCDE como impulsor de los únicos estudios que se están realizando en España en materia educativa y sobre las consecuencias reales de la exclusión que ya estamos empezando a ver en los centros educativos, en especial en la Comunidad de Madrid. 

A las familias de clase media nos dice que no nos dejemos engañar, que la exclusión no es la de los hijos de los otros, es la de nuestros propios hijos e hijas. Concha con los pies en el suelo, en el suelo del instituto para ser más exactos: un placer escucharla.



domingo, 21 de diciembre de 2014

El mejor profesor del mundo puede ser un maestro de la pública

César Bona es uno de los 50 maestros de 26 países seleccionados para el Global Teacher Prize. Os invitamos a ver el vídeo que acompaña su candidatura que nos resulta tan entrañable como inspirador. 


El Ampa os desea un feliz descanso, mucha paz y los mejores ánimos para el año nuevo 

Enhorabuena, Rodrigo

Rodrigo Fernández Arroyo 
de 1º B de ESO 
es el autor de la 
tarjeta ganadora de nuestro 
concurso de felicitaciones navideñas 2014 
¡Enhorabuena, artista!


Se entregó el diploma y el cheque regalo en el descanso del concierto del Coro de profesores que, como cada año, nos regalaron los oídos con un repertorio atrevido y entrañable a partes iguales. Gracias, de nuevo.




sábado, 22 de noviembre de 2014

25 nov - Día internacional de eliminación de la violencia de género


Son ya 83 las mujeres asesinadas* a lo largo de este año en nuestro país víctimas de la violencia de género. Desde el Ampa hemos propuesto a los tutores a través de la dirección trabajar el tema en las aulas y para ello hemos seleccionado el corto de veinte minutos titulado “El orden de las cosas” y hemos elaborado una breve unidad didáctica adaptada al contexto de nuestro alumnado.

Creemos que este corto refleja muy fielmente la atmósfera de angustia y aislamiento en la que vive sumergida la víctima de una relación de maltrato, utilizando elementos simbólicos que invitan a la reflexión como el cinturón que simboliza una herencia recibida que resulta determinante. El  maltratador se presenta así como una víctima de sí mismo, con una identidad masculina anclada en el miedo a la pérdida, la necesidad de control y un mandato de violencia, que aparecen reforzados por un entorno social encarnado en los familiares que vienen de visita. Por su parte, el hijo cuyo avión roto simboliza la pérdida de la inocencia cuando descubre la realidad, vive el sufrimiento de su madre con la frustración que suelen sentir quienes intentan ayudar en estos casos, pero representa también el rechazo de muchos hombres que se niegan a perpetuar tan perverso “orden de las cosas” y desean revertirlo (“e” al revés en el título). La imagen final de las bañeras varadas en la orilla ofrece una visión esperanzadora de una nueva vida para Julia y para otras mujeres que la precedieron y la seguirán.

La guía incluye asimismo un apartado para reforzar la campaña contra el maltrato lanzada desde la Comunidad de Madrid.



Para animar o preparar el debate, les hemos facilitado también el enlace a un vídeo de 15 min. donde diversos adolescentes reflexionan sobre las relaciones pareja y la violencia de género.


lunes, 10 de noviembre de 2014

Una tarde con las maestras

Fue la del viernes una tarde entrañable, por el testimonio de Hilda, que nos estremeció el corazón, por la emoción de Begoña Cos, que descubrió hasta donde llegan los resultados de su inmensa labor docente, por unos chavales a los que será difícil convencer de que una guerra es solo lo que aparece en los videojuegos y por un centro referente que de nuevo volvió a colocarse en cabeza siendo el primer centro educativo de Madrid en proyectar este documental.
Gracias a todas las personas que lo hicisteis posible, con cariño especial al "azafato del micrófono".